Mercedes Ágreda da cuenta en el blog del Prof. Alfaro Águila-Real de la Sentencia 179/20230, de 10 de abril, de la Audiencia Provincial de Pontevedra; que revoca el auto de homologación de un plan de reestructuración no consensual de la…
En nuestro último post sobre la impugnación de los denominados “acuerdos negativos” por los motivos indicados por el artículo 204.1 TRLSC, se concluía que, si bien es posible que la negativa del socio mayoritario a adoptar un acuerdo social propuesto…
La Sentencia 492/2022, de 24 de junio, dictada por la Sección 28ª de la Audiencia Provincial de Madrid se ocupa profusamente de la debatida cuestión de la impugnabilidad de los denominados “acuerdos sociales negativos”, es decir, de los rechazos por…
El Tribunal Supremo ha creado una línea jurisprudencial clara referente a la prohibición de las vinculaciones indefinidas o perpetuas de las partes contratantes (STS 10/02/2021, 28/07/2020, 20/02/2020, 16/11/2016, 14/03/2013, entre otras muchas), por lo que en el caso de que…
La Sentencia 981/2018 de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de fecha 27 de noviembre de 2018, de la que se ha llegado a decir que compromete seriamente la viabilidad de unidades productivas en sede concursal ha de…
Uno de los principales riesgos del órgano de administración de una sociedad de capital, bien sea individual (administrador único), compartido (administradores mancomunados o solidarios) o colegiado (consejo de administración) es la potencial responsabilidad solidaria por las obligaciones sociales nacidas tras…
La Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de noviembre de 2016 (ponente Ignacio Sancho Gargallo) aborda varias materias mientras dirime la habilidad de una acción rescisoria concursal para despojar de eficacia a una modificación estructural como es la escisión. Por…
Es deseable la concordancia entre los criterios civiles y fiscales que abordan los actos jurídicos. Tal coincidencia no existe en el caso de las transmisiones con beneficiario a determinar. El ejemplo más común son las compraventas de inmuebles perfeccionadas en…
Las reglas por las que los partícipes o accionistas de una sociedad mercantil acuerdan unánimemente regirse son los Estatutos Sociales. Los Estatutos configuran (i) la organización de la sociedad y (ii) las relaciones entre ésta y los socios. Tienen que…
La norma por la que los promotores han de garantizar la devolución de las cantidades entregadas a cuenta por los adquirentes de una vivienda para su construcción se recogía anteriormente en el artículo 1 de la derogada Ley 57/1968 y…