El Tribunal Supremo ha creado una línea jurisprudencial clara referente a la prohibición de las vinculaciones indefinidas o perpetuas de las partes contratantes (STS 10/02/2021, 28/07/2020, 20/02/2020, 16/11/2016, 14/03/2013, entre otras muchas), por lo que en el caso de que…
La Sentencia de la Sala Primera del TJUE de 27 de enero de 2022, (C-788/19) que ha sido objeto de amplia divulgación pública, declara que España vulnera el derecho de la Unión Europea – y en concreto el artículo 63…
El Anteproyecto de Ley de Reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal para la trasposición de la Directiva (UE) 2019/1023 sobre marcos de reestructuración preventiva introduce significativas reformas en el derecho concursal, que atañen principalmente al régimen de exoneración…
El Real Decreto-Ley 24/2021 (BOE 03.11.2021) en línea con la más reciente política legislativa, reúne modificaciones legislativas heterogéneas, bordeando los limites de la competencia legislativa delegada al poder ejecutivo. Una de las novedades que incorpora es la trasposición del derecho…
El BOE nº164 de 10 de julio de 2021 publica la Ley 10/2021 de Trabajo a Distancia, como fruto del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre que tras ser convalidado por el Congreso de los Diputados ha sido tramitado…
Ley 5/2021, de 12 de abril, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y otras normas financieras, en lo que respecta…
La Sentencia 981/2018 de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de fecha 27 de noviembre de 2018, de la que se ha llegado a decir que compromete seriamente la viabilidad de unidades productivas en sede concursal ha de…
Uno de los principales riesgos del órgano de administración de una sociedad de capital, bien sea individual (administrador único), compartido (administradores mancomunados o solidarios) o colegiado (consejo de administración) es la potencial responsabilidad solidaria por las obligaciones sociales nacidas tras…
La Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de noviembre de 2016 (ponente Ignacio Sancho Gargallo) aborda varias materias mientras dirime la habilidad de una acción rescisoria concursal para despojar de eficacia a una modificación estructural como es la escisión. Por…
Es deseable la concordancia entre los criterios civiles y fiscales que abordan los actos jurídicos. Tal coincidencia no existe en el caso de las transmisiones con beneficiario a determinar. El ejemplo más común son las compraventas de inmuebles perfeccionadas en…